Hace 7 años comenzó la andadura de Calícrates y no se nos ocurre una mejor forma de celebrarlo que una ilustración de Irati Fernández donde explicamos la cadena de la

Hace 7 años comenzó la andadura de Calícrates y no se nos ocurre una mejor forma de celebrarlo que una ilustración de Irati Fernández donde explicamos la cadena de la
Empezamos la serie de temas transversales a la cadena de la accesibilidad, reflexionando acerca del trato adecuado y lo vamos a hacer a través de una anécdota real. Hace unas
Finalizamos los artículos correspondientes a la cadena de la accesibilidad, haciendo una reflexión general de lo que significa la experiencia turística y/o cultural. Como comentábamos en el artículo “Transporte, eres
Si bien el corazón un museo son sus colecciones y su razón de ser las personas, hay servicios mínimos dentro de la entidad que no deben descuidarse. Es el caso
¿Cómo puede competir un museo con la revolución digital? La respuesta es simple, no puede competir, tiene que amoldarse, como es el caso del Museo de Prado que entendió muy
En este blog intentamos cambiar ideas que han hecho que la accesibilidad no evolucione lo suficiente. Una idea que está muy arraigada es que la accesibilidad se limita al espacio
Llegamos al cuarto eslabón de la cadena de la accesibilidad y nos encontramos con un punto neurálgico, porque puede que tengamos fallos en la difusión, nuestra web o dificultades en
Continuamos analizando la cadena de la accesibilidad y en esta ocasión hablamos del transporte. Recordad que el caso que estamos utilizando como ejemplo es el de un museo. Y aquí
Segundo eslabón de la cadena de la accesibilidad, ya hemos superado la difusión, por fin las personas nos conocen y saben cuáles son nuestros eventos. Hemos llamado su atención y