Después de una pausa prolongada, retomamos la actividad de nuestro blog, dándole un nuevo enfoque; queremos que estas publicaciones mensuales os sirvan para conocer buenas prácticas de accesibilidad y dar difusión tanto a nuestro trabajo como al de otros profesionales que diseñan pensando en todas las personas.
En esta ocasión os queremos hablar de la exposición Astronomía Accesible, que se puede visitar hasta el 10 de septiembre en los Depósitos de Mendillorri (Pamplona).
La exposición hace parte de las actividades de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, entidad que desde hace varios años tiene como eje transversal la accesibilidad, tanto de sus entornos, como de sus servicios y las actividades que allí se desarrollan.
Astronomía Accesible consta de una serie de paneles con fotos de galaxias, sistemas y astros, que están complementados con una explicación en texto.
Por otro lado, la muestra cuenta con una serie de láminas en relieve y con texturas diferenciadas que permiten conocer las formas de algunos cuerpos celestes y sus principales características.
También hay maquetas para ver distintas constelaciones y como buena práctica nos gustaría destacar que estas maquetas tienen un cuadrado de referencia, desde donde se inicia un recorrido táctil. Por medio de una línea discontinua se sigue el recorrido, mientras que las líneas continuas forman las constelaciones; asimismo, las estrellas tienen diferente tamaño de acuerdo a su brillo.
Además la exposición cuenta con una serie de hojas en relieve y braille que permiten conocer las distancias y proporciones de los astros, así como una maqueta de la luna donde se pueden distinguir sus principales accidentes geográficos.
Consideramos esta muestra como ejemplo por la cantidad de información accesible que proporciona y porque los materiales en relieve y braille también son accesibles en vista, permitiendo que todos los visitantes puedan disfrutarlos y entender mejor la astronomía.
Esperamos que haya muchas visitas y que las disfrutéis tanto como nosotros, nos gustaría mucho saber qué os ha parecido, ¡recordad que la entrada es gratuita!
Más información:
https://www.mcp.es/actividades/exposicion-astronomia-accesible
Más fotos de la exposición: