Mirador del Batán con braille, relieve, texto en macrocaracteres y audio fácil.
Panel actual
Mirador del Batán con el panel anterior que no ocupaba el ancho del balcón.
Panel anterior

Mirador sensorial y cognitivo

El Batán de Villava es uno de los Centros de Información y Educación Ambiental de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.
Este centro tiene un mirador sobre el río Ultzama.
El mirador contaba con un panel con braille, la foto panorámica y un código QR.
 
Debido a la necesidad de sustitución por mantenimiento, se planteó mejorar su accesibilidad. Los contenidos fueron elaborados por Mikel Madoz y la gráfica por Javier Arbilla, desde Calícrates se hizo un asesoramiento general, el diseño del nuevo braille y la implementación del audio fácil.
 
El resultado es un panel multisensorial con braille, relieve, texto en macrocaracteres (letra grande) y un audio fácil, que consiste en una guía de observación en lectura fácil.
 
El QR remite a una guía de exploración táctil con otras medidas de accesibilidad como el enlace a un vídeo con lengua de signos, subtitulado y audiodescripción, el cuaderno en lectura fácil del Batán y una hoja con las medidas de accesibilidad del centro.

Diseño correcto para un mundo diverso

Diseño correcto para un mundo diverso